Audioguía del Baptisterio de Florencia
En 1376 se eliminaron muchas casas para liberar espacio, el nivel de las calles aledañas se rebajó para que no pareciera que los edificios religiosos más importantes quedaran hundidos con respecto a los edificios colindantes.
La
audioguía de la
Plaza y Baptisterio de San Giovanni incluye la explicación de las distintas partes del monumento: Plaza de San Juan, Exterior del Baptisterio, Interior del Baptisterio, Ábside, Mosaicos de la cúpula.
Plaza de San Juan
La
Plaza de San Giovanni comenzó a surgir en 1057, entorno a la antigua catedral de Santa Reparata y al Baptisterio, que ya existía aquí desde el siglo V d. C. El área se encontraba atestada de edificios, incluido un cementerio.
Ábside
Decorado con cuatro columnas romanas y mosaicos de influencia bizantina.
Mosaicos de la Cúpula
Sus características estilísticas engloban un gran periodo artístico, desde la cultura figurativa tardo bizantina y románica, hasta la nueva corriente tardo gótica.
Esto es un compendio muy resumido de lo que podrás encontrar en nuestros audios del
Baptisterio de Florencia. Con la ayuda de la audioguía podrás ir descubriendo por tu cuenta y sin aglomeraciones la evolución de este edificio.
La audioguía va acompañada de la planta del monumento para situarse, infografía de la cúpula y texto con sus referencias bibliográficas.
Audioguías del Patrimonio Histórico Artístico de Florencia
Destino Arte como plataforma cultural ofrece la audioguía del
Baptisterio de Florencia,
Patrimonio Histórico Artístico de Florencia, que según la
ley de Patrimonio del año 1985 define como
Patrimonio Histórico Artístico los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, patrimonio documental, yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.
En la Reunión del
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS celebrada en París en 1972 se consideró
Monumentos a
las obras arquitectónicas, de escultura o de pintura, yacimientos arqueológicos; que tengan un valor universal desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Por otro lado los
Conjuntos de Monumentos son grupos de construcciones, aisladas o agrupadas, cuya arquitectura unida al paisaje les da un valor universal desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia.
Por lo tanto como
Historiadores del Arte y socios de la
Asociación Española de Profesionales de la Historia del Arte estamos habilitados para el ejercicio de las labores profesionales de
Intérpretes del Patrimonio.
Hemos elegido la
Ciudad de Florencia por su valor
Histórico Artístico, y además por ser declarada en 1988
Conjunto Histórico y
Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los criterios que le han otorgado este galardón son:
- Primero, por representar una obra maestra de la creatividad humana,
- En segundo lugar, por exhibir un importante intercambio de valores humanos, durante un largo periodo de tiempo, desarrollados en arquitectura, artes monumentales y urbanismo,
- Y por último, por ser un ejemplo de conjuntos arquitectónicos que ilustran etapas importantes de la historia de la humanidad.
Las audioguías están desarrolladas con una investigación exhaustiva y con metodología propia de la Historia del Arte.
Con la
App de
Destino Arte dispondrás de todo este material en tus dispositivos móviles.