Audioguía del Acueducto de los Milagros de Mérida
El nombre de “Los Milagros” hace alusión al milagro de que sus pilares todavía sigan en pie. El agua que ha venido suavemente desde Proserpina se decanta en un depósito antes de entrar en el acueducto.
Arquitectura del Acueducto de los Milagros
Se puede pensar en los acueductos como una especialización de la edificación de los puentes, al aplicarse la estructura a modo de arcadas a la conducción de agua, sirve de soporte al canal por el que discurre. Un detalle que destacamos de los acueductos es que predomina la verticalidad sobre los arcos que quedaron en un segundo plano. Consideran fundamental crear distintos pilares, unos sobre otros para conseguir la resistencia vertical cuando llegara a su máxima altura.
Añadimos contenido adicional a la audioguía con la
infografía del
Acueducto de los Milagros de
Mérida para situarse correctamente durante la explicación y texto de apoyo.
Con la
App de
Destino Arte dispondrás de todo este material en tus dispositivos móviles.
La
audioguía del
Acueducto de los Milagros de Mérida está desarrollada con una investigación exhaustiva y con metodología propia de la Historia del Arte.
Audioguías del Patrimonio Histórico Artístico de Mérida
Destino Arte como plataforma cultural ofrece la
audioguía del
Acueducto de los Milagros de
Mérida, que según la ley de Patrimonio del año 1985 define como
Patrimonio Histórico Artístico los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, patrimonio documental, yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.
En la
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS celebrada en París en 1972 se consideró
Monumentos a las obras arquitectónicas, de escultura o de pintura, yacimientos arqueológicos; que tengan un valor universal desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. Por otro lado, los
Conjuntos de Monumentos son grupos de construcciones, aisladas o agrupadas, cuya arquitectura unida al paisaje les da un valor universal desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia.
Por lo tanto, como Historiadores del Arte y socios de la
Asociación Española de Profesionales de la Historia del Arte estamos habilitados para el ejercicio de las labores profesionales de Intérpretes del Patrimonio.
Hemos elegido la
ciudad de Mérida por su valor Histórico Artístico, y además, por ser declarada en 1993
Conjunto Arqueológico de Mérida por la UNESCO, Este conjunto arqueológico ofrece un excelente ejemplo de lo que fue la capital de una provincia romana en la época imperial.
Los criterios que le han otorgado este galardón son:
- En primer lugar, por ser un ejemplo destacado de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje que ilustra una etapa significativa de la historia de la humanidad.
- En segundo lugar, dar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización viva o desaparecida.
La
audioguía del
Acueducto de los Milagros de
Mérida está desarrollada con una investigación exhaustiva y con metodología propia de la Historia del Arte.